16º Congreso Internacional ESCAP (Sociedad Europea de Psiquiatría Infantil y Adolescente)
Entre los días 20 y 24 de junio de 2015, la Sociedad Europea de Psiquiatría Infantil y Adolescente celebrará en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid (España) su 16º Congreso Internacional. En esta ocasión actuará como anfitrión la Asociación Española de Psiquiatría Infantil y Adolescente (AEPNYA).
A día de hoy la ESCAP está formada por miembros de 32 países.
Los objetivos de ESCAP son: promover el conocimiento europeo y habilidades en la psiquiatría infantil, extender los resultados de investigación y la experiencia clínica, y colaborar con organizaciones internacionales hacia una mayor calidad vida de niños, adolescentes y familias.
El congreso está abierto a psiquiatras infantiles y adolescentes así como otros colegas del terreno de la salud mental infanto-juvenil, como psicólogos, enfermeras, profesores… y cualquier otro profesional que trabaje con niños y adolescentes.
Presentaciones científicas relacionadas con el TDAH y trastornos asociados
Workshops:
-
ADHD and comorbid anxiety: Clinical cases and treatment algorithm. Figueroa‐Quintana A., Ramírez A., Soutullo C.
-
Study of Pre‐school ADHD Risk Factors. Bilenberg N. y Asmussen J.
-
Motivational Interviewing for Adolescent Substance Use. Atkinson D., Krakower S.K. y Sparks G.
-
Treating behavioural sleep problems in children with ADHD and ASD: The Sleeping Sound program. Sciberras E.
-
Protocolo Magallanes de Evaluación con Adolescentes. López Martínez M.L. (España).
Simposiums:
-
Executive functioning as transdiagnostic factor in child and adolescent psychiatry: ADHD, OCD, and PTSD. Lindauer R.
-
`ADHD and autism: Two expressions of the same disorder`. Jan Buitelaar (The Netherlands).
-
Novel stimulant and non‐stimulant approaches to the long‐term treatment of ADHD in Europe. Hervá, A.
-
Important factors in ADHD management across the lifespan. Soutullo C. (España).
-
TDAH y comorbilidades frecuentes. Alda J.A. (España).
-
"Brain imaging in ADHD: Disorder‐specificity, medication effects and clinical translation". Rubia K (UK)
-
NeuroFeedback in ADHD. Rubia K (UK).
-
Stimulant treatment history predicts frontal‐striatal structural connectivity in adolescents with attention‐deficit/hyperactivity disorder. Schweren L. et al.
-
Childhood Diagnosed Attention Deficit/Hyperactivity Disorder Reflected in the Brain at Rest in Adulthood. McCarthy H. et al.
-
Do outcomes for children with subthreshold ADHD differ from children with ADHD and non‐ADHD controls? A community‐based study. Sciberras E. et al.
-
No long‐term effects of stimulant treatment on six outcome domains in attention‐deficit/hyperactivity disorder. Schweren L. et al.
El programa científico completo se puede descargar en el siguiente enlace: http://escap2015.com/images/Preliminary_Program_ESCAP2015.pdf
Todos los miembros participantes son expertos renombrados en un campo específico de los trastornos mentales infanto-juveniles.
Para más información se puede consultar la página web del congreso http://escap2015.com/
Fuente: World Federation ADHD.