Cuestionario para evaluar el estrés en las familias de niños con TDAH
Un estudio ha analizado la evolución del estrés en las familias de niños o adolescentes que comienzan tratamiento psicofarmacológico, tras ser diagnosticados de un trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH), y la capacidad de detección de este cambio mediante el cuestionario Family Strain Index (FSI).
La muestra estaba formada por 429 familias de niños diagnosticados de TDAH, representadas por el padre, la madre o el tutor del niño. En la visita basal, a los dos y cuatro meses, se evaluó la intensidad de los síntomas del TDAH mediante la escala de Conners abreviada, y el estrés familiar, mediante el FSI.
Los investigadores observaron una mejoría en la puntuación global del FSI y en todas sus dimensiones, una mejoría en la intensidad de los síntomas de hiperactividad y una buena concordancia entre ambas escalas a los dos y cuatro meses de seguimiento. El 97,9% de los niños (n = 420) recibían tratamiento con metilfenidato de liberación modificada. Por tanto, se apreció una correlación significativa entre la evolución positiva de los síntomas de los niños con TDAH y la reducción del estrés familiar evaluado mediante el FSI, tras la instauración del tratamiento psicofarmacológico.
Según los autores, el estudio ha demostrado una gran sensibilidad al cambio de la situación clínica de los pacientes con TDAH evaluado a través del estrés producido sobre sus familias, por lo que se recomienda el uso del FSI como medida indirecta de la repercusión del trastorno del niño en el estrés familiar.
Fuente: Revista "Anales de Pediatría". Autores: Guerro-Prado D, Mardomingo-Sanz ML, Ortiz-Guerra JJ, García-García P, Soler-López B. Extraído de la we de Revista de Neurología.