Cerrar
Información sobre el TDA - TDAH o Déficit de Atención con/sin hiperactividad en la Fundación CADAH
fundacioncadah.org
 
 
+ TDA-H + Evaluación Diagnóstico + Tratamiento + Comorbilidad TDAH preescolar TDAH en la infancia TDAH adolescente + TDAH en la familia + TDAH en el aula + Estrategias TDA-H + TDAH en adultos TDAH en vacaciones + Publicaciones Libro blanco TDAH Asociaciones Colabora con CADAH

Volver a noticias TDAH

La Comunidad Valenciana anuncia que todos los colegios dispondrán de un protocolo para el TDAH

La Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana ha anunciado que elaborará un protocolo de actuación ante casos de alumnos susceptibles de padecer el trastorno por déficit de atención por hiperactividad (TDAH), que se aplicará en todos los centros educativos para identificar y dar respuesta a las necesidades de estos estudiantes.
Según ha informado la Generalitat en un comunicado, esta medida responde a la demanda de las familias de estos menores, cuyas principales asociaciones han mantenido una reunión con la directora general de Innovación, Ordenación y Política Lingüística, Beatriz Gascó.

Así, se ha acordado constituir un grupo de trabajo para elaborar el borrador del protocolo, que estará preparado en los próximos meses, con el fin de poder ser consensuado con personal médico y trasladado a todos los centros educativos de la Comunidad Valenciana para que pueda ser aplicado ante la sospecha de la existencia de casos de TDAH y para facilitar la labor de los docentes que los atienden a diario.

En concreto, establecerá cómo identificar, detectar y valorar, desde el punto de vista psicopedagógico, el déficit de atención que presenta el alumno de modo que se pueda conocer cuáles son sus necesidades educativas y elaborar las estrategias para dar respuesta a estas necesidades.

`Se trata de hacer visible un trastorno que afecta a un número determinado de alumnos que presentan dificultades de atención, pero sobre todo de poner en marcha mecanismos para atender sus necesidades educativas`, han señalado desde este departamento.

Los niños con TDAH presentan dificultades de atención, y, en ocasiones, hiperactividad, lo que dificulta en numerosos casos el rendimiento escolar. Es necesario realizar un buen proceso de detección, identificación y valoración, en el que actuarán coordinadamente los diferentes profesionales con las familias, que constituirá la base de una adecuada respuesta educativa.

Redacción médica. (2014) VALENCIA. 

 
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
 
  • Ayuntamiento de Santander
  • Obra Social La Caixa
  • El Diario Montañes
  • Glezco
  • ICASS
  • Zink Padel
  • Nubily
  • Foramen
  • Balneario de Puente Viesgo
  • Laboratorios Janssen
  • Gobierno de Cantabria-Consejería de Educación