VII Jornada de Actualización en Psiquiatría Infantil y Adolescente.
Pamplona reunirá este viernes, 21 de junio, a más de 140 expertos en salud mental que expondrán las principales novedades en el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el marco de la VII Jornada de Actualización en PsiquiatrÃa Infantil y Adolescente.
La jornada, que tiene por nombre `TDAH y DSM-5: Desde la BiologÃa a la ClÃnica Multidisciplinar`, está organizada por la Sociedad Vasco-Navarra de PsiquiatrÃa, la Unidad de PsiquiatrÃa Infantil y Adolescente de la ClÃnica Universidad de Navarra y el Servicio Navarro de Salud (Osasunbidea), según han informado los organizadores en una nota.
En concreto, la organización del contenido cientÃfico del evento ha sido elaborada por los doctores César Soutullo y Azucena DÃez, de la Unidad de PsiquiatrÃa Infantil y Adolescente del Departamento de PsiquiatrÃa y PsicologÃa Médica de la ClÃnica Universidad de Navarra, y el doctor Javier Royo, psiquiatra de la Unidad de PsiquiatrÃa Infanto-Juvenil del Servicio Navarro de Salud.
La actividad cientÃfica está dirigida a profesionales de la salud, fundamentalmente psiquiatras, pediatras y psicólogos clÃnicos. El evento se realizará en el Salón de Actos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra y en él participarán destacados especialistas del ámbito de la PsiquiatrÃa Infantil, PsiquiatrÃa de Adultos, PsicologÃa y PediatrÃa de Atención Primaria, procedentes de Navarra, PaÃs Vasco y Madrid.
Entre los ponentes, todos con una dilatada experiencia clÃnica en TDAH, merece mención especial el profesor Samuele Cortese, de la Universidad de Verona, Italia.
Los organizadores han destacado que durante el evento se describirán otro tipo de sÃntomas que acompañan a la mayorÃa de niños y adolescentes con TDAH, denominados comórbidos ocultos, entre los que destacan los trastornos de ansiedad y la disgregulación emocional.
Se expondrán, además, las principales novedades en lo referente tanto al tratamiento farmacológico como a las diferentes modalidades terapéuticas no farmacológicas del TDAH. Asimismo, la cita sanitaria tratará la intervención psicoeducativa en el TDAH y los trastornos mentales en psiquiatrÃa infantil y adolescente.
Los especialistas pondrán sobre la mesa que en el 50-75 por ciento de los casos los niños con TDAH seguirán presentando sÃntomas cuando sean adultos y explicarán que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es real, frecuente y tratable.
Â
FUENTE:Â PAMPLONA, 20 Jun. (EUROPA PRESS) www.europapress.es